
La denuncia publicada por el periódico Ruta; sobre la nómina especial de de varios funcionarios municipales del ayuntamiento de Tulancingo puso en al descubierto las anomalías que la presidenta municipal de Tulancingo emanada de Morena, Lorena Cazares faltó a los principios de su partido de no mentir no robar y no traicionar al pueblo; y es que a tres meses de iniciado su gobierno por lo menos 32 familiares fueron incluidos en llamada nómina familiar de este ayuntamiento.
El hecho de que varios de estos familiares sean hijos, sobrinos, hermanas o parejas sentimentales de los funcionarios y regidores en el gobierno municipal pone de manifiesto un claro conflicto de intereses.

Además, podría dar lugar a la percepción de un manejo inequitativo de los recursos públicos, lo cual mina la confianza de la ciudadanía en la administración local.
En caso de que estos nombramientos fueron realizados sin una justificación objetiva y en contravención de las normativas establecidas, las autoridades competentes podrían tomar medidas legales, y la alcaldesa y su equipo de trabajo podrían enfrentar graves consecuencias.

Nepotismo en el Gobierno Municipal de Tulancingo.
Por su parte, la alcaldesa Lorena García Cázares aún no ha emitido una respuesta oficial sobre las acusaciones sin embargo, la presión social y política aumenta, pues este caso de nepotismo; donde no solo mancha la imagen de su gobierno, sino que también genera desconfianza entre los ciudadanos de Tulancingo, quienes exigen transparencia y justicia en el uso de los recursos públicos.