Diputada local Alhely Medina Hernández entrega agua, herramientas e insumos a brigadistas que combaten incendios en el Parque Nacional “Los Mármoles”


Zimapán, Hgo., a 19 de marzo de 2025.- Preocupada por la magnitud de los incendios forestales que se abaten en el Parque Nacional Los Mármoles, en amplios tramos de los municipios de Zimapán y Nicolás Flores, la diputada local, Alhely Medina y su equipo entregaron durante el fin de semana, agua, herramientas para brigadistas que abren brechas cortafuego para combatir las llamas.


Tras el llamado urgente de los vecinos de comunidades de la Encarnación y de la comunidad de Villa Juárez, la legisladora se movilizó para llevar hidratantes, alimentos y víveres, así como palas y picos.
Durante su recorrido por las zonas afectadas por las conflagraciones, Medina Hernández, escuchó a los policías locales y a los vecinos de las comunidades quienes demandaron el apoyo urgente de las autoridades federales y estatales.


“Estuvimos en el parque nacional “Los Mármoles”, donde cientos de voluntarios, brigadas especializadas de Protección Civil, de la Dirección de Combate a Incendios de la Semarnath, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), policías estatales y unidades de Protección Civil de Zimapán y Nicolás Flores, se sumaron para el combate al fuego”, dijo.


La legisladora destacó la labor de autoridades municipales y de seguridad de ambos municipios, además del personal de IMSS-Bienestar, así como de un gran número de población voluntaria quienes unieron esfuerzos para combatir los incendios.


“Agradecemos a todos los que han apoyado, desde quienes heroicamente combaten el fuego en primera línea hasta quienes han llevado víveres y agua para respaldar esta gran labor para proteger nuestras zonas naturales”, puntualizó Medina Hernández.


Cabe destacar que fue en 1936, durante el mandato del expresidente Lázaro Cárdenas cuando se declaró a “Los Mármoles” como Parque Nacional y fue el primero en México en ser llamado así.


Esta zona está considerada segunda área natural protegida con mayor extensión territorial en el estado de Hidalgo y a diferencia de otros años, 2025 ha marcado un inicio difícil en materia de incendios forestales además de las plagas que desde hace dos años atacan a las zonas arboladas de Hidalgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *