● Talleres, charlas y venta artesanal en distintos municipios del
estado
● Zacualtipán, Huichapan, Real del Monte y Zimapán, entre las
sedes de la celebración
El Día Internacional del Artesano es una fecha para reconocer el trabajo,
talento y legado de quienes preservan las tradiciones culturales a través
de sus creaciones.
Para conmemorarlo, la Secretaría de Cultura de Hidalgo ha preparado
una serie de actividades en distintos municipios del estado, que incluyen
exposiciones, talleres, charlas y tianguis artesanales.
Desde el 19 hasta el 29 de marzo, los Centros Culturales Regionales de
Hidalgo serán el escenario de jornadas dedicadas a la artesanía y su
vínculo con otras expresiones artísticas.
Entre las actividades destacadas se encuentran exposiciones de arte
popular, talleres de tejido y alfarería, charlas sobre la importancia de los
artesanos en la identidad cultural y espacios de venta donde el público
podrá adquirir piezas originales directamente de sus creadores.
Como parte de esta celebración, Zacualtipán será sede de la jornada
cultural “Manos que crean”, un evento que resalta la relación entre la
artesanía y la poesía como manifestaciones de identidad y transmisión
de conocimientos.
La actividad se llevará a cabo el viernes 21 de marzo a las 11:00 horas en la
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH).
El programa incluye una lectura de poesía, donde las palabras se
entrelazarán con la riqueza cultural de la región; una conferencia sobre
iconografía textil, que profundizará en el significado de los diseños
artesanales, y una exposición artesanal, donde los asistentes podrán
conocer el trabajo de creadores hidalguenses.
Además, esta jornada cultural tendrá una segunda edición el sábado 29
de marzo en el Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA) en Pachuca,
ampliando las oportunidades para acercar estas manifestaciones
artísticas a más personas y fortalecer el reconocimiento del trabajo
artesanal en la entidad.
Con estas actividades, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso
con la promoción y preservación del arte popular, acercando las
expresiones artísticas a la ciudadanía y generando espacios que
fortalecen el patrimonio cultural.



