El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
(ITESA) trabaja en un proyecto vinculante con instituciones de educación
media superior, para lograr una disminución en el abandono escolar en
la región del Altiplano.
Lo anterior, como resultado de estudios realizados antes y después de la
pandemia, sobre las diferentes circunstancias que ocasionan la deserción
del estudiantado de estos niveles educativos.
Estas acciones forman parte de las estrategias del gobernador Julio
Menchaca Salazar y se aplican a través de la Secretaría de Educación
Pública del estado, encabezada por Natividad Castrejón Valdez, con
trabajo colaborativo entre las instituciones de educación media superior
y las de educación superior.
El director general del ITESA, Justo Juan Manuel Martínez Licona, destacó
que esta labor está enfocada no solo a apoyar al estudiantado a terminar
su bachillerato, también a que continúen sus estudios y concluyan su
educación profesional.
Las pruebas obtenidas muestran que los factores causantes de esa
deserción van desde los propios del estudiantado (individuales), la
influencia del entorno familiar, problemas económicos, aspectos de las
instituciones educativas en cuanto al diseño de planes y programas de
estudio.
Otros factores son los retos académicos relacionados con el uso de
tecnologías de la información y comunicación, así como deficiencias en
conocimientos, en específico, en el área de comprensión lectora y
matemáticas.
El ITESA trabaja en el desarrollo de un proyecto en el que se realice un
diagnóstico de los factores antes mencionados para reducir el riesgo de
deserción escolar en las y los jóvenes de la región.
sep.hidalgo.gob.mx
Teléfono: 01 (771) 71 0 73 96
Facebook: Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
X: @SEPHidalgo
La propuesta incluye una investigación mixta (cuantitativa y cualitativa)
con la participación del estudiantado de segundo y cuarto semestre de
las siguientes instituciones del Altiplano Hidalguense: CBTIS 59, CBTA 152,
CECYTEH, COBAEH Tepeapulco, COBAEH Almoloya, COBAEH Tlanalapa y
del estado de Tlaxcala, CBTIS 154.
El desarrollo del proyecto implica tres fases de ejecución: gestión del
proyecto con las instituciones educativas consideradas en el estudio,
diagnóstico de los factores de deserción y la implementación de las
estrategias con base en los resultados que se obtengan.
La deserción escolar se refiere a la acción de abandonar los estudios por
diversos motivos, en cualquiera de los niveles educativos, situación que
representa una problemática a nivel mundial.